
Viviendas Modulares y Transportables


Preguntas
Frecuentes
En esta sección podés encontrar
respuestas a algunas de las preguntas
que más nos hacen nuestros clientes.

Los módulos incluyen lo estrictamente establecido en la memoria constructiva del módulo que se encuentra a disposición en nuestra pagina. En caso que el cliente lo requiera se pueden agregar o quitar equipamientos o grados terminación aspectos que harán variar el costo final del módulo.
Antes de recibir el módulo deben estar las bases de apoyo niveladas y afirmadas sobre un terreno debidamente compactado, así como las acometidas de los servicios a instalarse en la vivienda: electricidad, desagües cloacales y agua corriente. En todos los casos los servicios deben llegar hasta el punto de conexión estipulados en el plano de la vivienda. Para estas tareas podrás contar con un asesoramiento de cómo realizar los trabajos o una cotización para ser realizado por nuestro equipo de trabajo.
El tiempo de ejecución de cada módulo es entre 60 y 90 días dependiendo del modelo y del grado de terminación que sea encargado por el cliente.
Para realizar la instalación en el lote se debe contar con un ingreso mínimo al lote de 3,5 metros para el paso del camión y la grúa que transporta al módulo. Además por las características geográficas de la zona en la que vivimos y la dificultad que presentan los accesos a los lotes, se debe investigar en cada caso, la accesibilidad de las calles que llegan a cada lote. Cabe aclarar que esto no tiene ningún costo para el cliente y se realiza como uno de los primeros procedimientos que determinarán si es posible o no transportar el módulo hasta el lugar de destino.
Los módulos son trasladados desde nuestro taller en camión o carretón dependiendo del tamaño del módulo y una vez en el terreno son instalados con grúas
No está incluido el costo de traslado, ni las acometidas de servicios hasta el punto de conexión existente en el módulo (electricidad, agua y gas), tampoco están incluidos los desagües, lechos nitrificantes y preparación del terreno para su implantación
No incluye mobiliario más allá del estrictamente especificado en la memoria constructiva.
Se realiza un pago del 50% del total convenido a la hora de firmar el contrato de ejecución y transcurridos 30 días corridos se realiza un segundo pago de un 30%. Finalmente se realiza el pago del 20% restante una vez finalizada la construcción de la vivienda y ANTES de ser transportada al destino final
Nuestras
viviendas
Construimos todos nuestros módulos con la mejor calidad del mercado.
Conocé la estructura de pisos, paredes y techos
Para lograrlo desarrollamos módulos de vivienda con eficiencia energética en pisos, muros y techo para la zona de patagonia; logrando una certificación energética AB, con valores muy cercanos a la categoría A. De esta forma la casa está abrigada, generando bienestar en los espacios y logrando considerables ahorros energéticos y por lo tanto económicos.
Transmitancia termica: valores Norma IRAM 11605 | Muros | Techo | Piso |
Nivel A | 0,25 | 0,22 | 0,22 |
MÓDULOS MOOD | 0,29 | 0,3 | 0,23 |
Nivel B | 0,67 | 0,58 | 0,58 |
Nivel C | 1,15 | 1 | 1 |
El análisis de la huella de carbono es la cantidad total de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) que ocurren durante las etapas del ciclo de vida del edificio, desde la obtención de las materias primas, su traslado a la obra, su construcción, su funcionamiento y sus residuos. En Mood logramos minimizar los desperdicios a través de la estandarización y optimización de los materiales y reducimos la HC al utilizar materiales de la zona evitando los traslados. Al construir en taller se reducen los plazos de obra y por consecuencia el uso de recursos logísticos y energéticos y como el sistema es en seco no se utiliza agua potable ya que no usamos cemento para la construcción.
Cada módulo está diseñado para orientar su cara principal hacia el norte, para aprovechar la energía del sol en todo momento, con su calor y con su luz. Asimismo se ubicaron las ventanas para garantizar la ventilación cruzada para poder refrescar el espacio en verano. Por eso estamos para asesorarte para ubicar tus módulos en el terreno, teniendo en cuenta no sólo la orientación solar sino también la intensidad y dirección del viento, la vegetación y las vistas! Agregando semicubiertos según la orientación para protegerse del sol de verano o decks donde quieras expandirte.
Pero los espacios saludables están determinados no sólo por parámetros mensurables o tangibles, la arquitectura cuenta con herramientas concretas pero también con herramientas sutiles que nos permiten armonizar y mejorar la calidad de vida de las personas.
Pasamos más del 80% de nuestras vidas en espacios interiores y estos influyen en nuestro bienestar físico, fisiológico y psicológico, aspectos que en tiempos pandémicos cobraron aún más relevancia. Por eso los módulos están diseñados para lograr un estado de bienestar, teniendo el foco puesto en el usuario y todas sus necesidades, creando funcionalidad aun en espacios pequeños. Sus múltiples combinaciones están pensadas para darte soluciones en todas las etapas de tu vida y aportar versatilidad y funcionalidad a tu día.
Hablemos
Contactate con nosotros
- Estamos en Bariloche
- Vce. Alte O'Connor 587 1 piso
- PITBA Parque Industrial Productivo Tecnológico Bariloche